El laicismo
Uno de los principales aportes de Eloy Alfaro fue la creación
de colegios públicos laicos, quitándole a la Iglesia Católica el monopolio de
la educación. Estas medidas fueron inspiradas por librepensadores como Juan
Montalvo y José Peralta, quienes impulsaron la secularización de la sociedad
ecuatoriana. La creación de colegios públicos y de colegios privados para la
formación de profesores laicos, fue una de las principales tareas de Eloy
Alfaro. Una de las medidas de la Revolución liberal que se mantuvo durante
décadas fue la obligación de los estudiantes de los colegios católicos de
rendir sus exámenes y validar sus conocimientos ante los maestros laicos del
Estado. El primer colegio laico del país, fundado en 1896 por Eloy Alfaro fue
el colegio Bolívar de Tulcán, siguiéndole colegios como el Mejía y Manuela Cañizares
de Quito. El general fue miembro de las logias masónicas, al igual que los
próceres de la Independencia, y sus esfuerzos para separar la Iglesia del
Estado fueron consagrados en aspectos como la creación del Registro Civil. Esta
medida permitió que las personas tuvieran derecho a la identidad sin necesidad
de ser católicos. Alfaro promovió la libertad de cultos, permitiendo el ingreso
al país de misiones protestantes, en especial, de Estados Unidos. De esta
forma, Alfaro puso las bases de la secularización de la sociedad y su apertura
al mundo, que se desarrollaría ampliamente a lo largo del siglo XX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario